Nuevo Director para América Latina y el Caribe en Cellebrite
Frederico Bonincontro asume el comando de las operaciones de Cellebrite en América Latina y el Caribe
Expandir las ventas y apoyar la estrategia de nuevos escenarios para colaborar con agentes criminales en la investigación forense a través del acceso a pruebas contenidas en dispositivos móviles serán algunas de las metas del director de Cellebrite en la región.
São Paulo, 3 de julio de 2017 – Cellebrite, líder global en soluciones forenses digitales, nombra a Frederico Bonincontro director para América Latina y el Caribe. La sede de Cellebrite para operaciones y negociaciones en la región está establecida en Brasil, con oficinas en São Paulo, Brasilia, y en otros países como México, Colombia, Argentina, Chile y Perú; adicionalmente dispone también de representaciones en otros países, incluyendo el Caribe. Todas las oficinas, y sus respectivos empleados, estarán bajo el comando de Bonincontro, quien brindará apoyo directo a la estrategia de ventas, negociaciones, reventa, distribución, capacitación y soporte a clientes de acuerdo con las necesidades específicas de cada mercado regional.
Cellebrite es el titular de la patente de tecnología de Dispositivo Universal de Extracción Forense [(UFED) Universal Forensic Extraction Device], que permite la decodificación y extracción judicial de contenido digital de dispositivos móviles (teléfonos celulares, tablets o GPS) almacenados en el dispositivo o en una nube privada de sospechosos o víctimas de crímenes por medio de hardware y software. El sistema se usa en más de 115 países por organismos policiales, departamentos de inteligencia, abogados y agentes de cumplimiento de la ley, incluyendo la Policía Federal Brasileña, el FBI y la Interpol. La tecnología UFED permite a los expertos e investigadores extraer y analizar todo tipo de contenido digital en smartphones, tablets o dispositivos de GPS de sospechosos o víctimas. La información estratégica se obtiene aun cuando dichos datos estén bloqueados por contraseña o criptografía o inclusive cuando el usuario los haya borrado de la memoria. El sistema dispone de recursos de software que permiten la producción de pruebas forenses con niveles de evidencia y formalidad compatibles con la legislación de prácticamente todos los países, incluyendo Brasil, ayudando a los expertos criminales a dilucidar crímenes.
Gracias a su amplia experiencia de negocios con varios organismos de Gobierno, Policía, Ministerio Público, Agencias de Investigación Criminal, e Instituciones de Investigación y Defensa, Bonincontro tendrá a su cargo la misión de fortalecer las operaciones de Cellebrite en América Latina y el Caribe con soluciones innovadoras que colaboran con la investigación e inteligencia forense en operaciones destinadas a completar las pruebas criminales y la defensa en los tribunales. «El uso cada vez mayor de los teléfonos celulares para efectuar actividades criminales, en paralelo con la gran cantidad de usuarios de redes sociales en todo el mundo, indica claramente que los investigadores criminales deben estar equipados con la tecnología más reciente para obtener pruebas de actitudes ilícitas con rapidez, con evidencia y formalidad compatibles con la legislación de cada país”, comenta Bonincontro.
Frederico Bonincontro fue director de la división forense de Cellebrite para América Latina por tres años antes de asumir el control de las operaciones. Tiene 16 años de experiencia en la industria de tecnología y telecomunicaciones; trabajó como gerente de ventas en empresas como Nortel, Motorola y ZTE, en la atención a clientes de gobierno y operadores móviles. Se graduó en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Brasilia y obtuvo una Maestría en Finanzas en el instituto de Estudios Avanzados – Ibmec.
Sobre Cellebrite:
Cellebrite es líder mundial en desarrollo de tecnología para extracción de datos en dispositivos móviles para investigación forense.
La solución UFED (Universal Forensic Extraction Device) de Cellebrite permite el acceso y desbloqueo da inteligencia por detrás de las fuentes de datos móviles para ampliar la capacidad de investigación, hacerla más ágil, así como también unificar equipos de investigación y producir pruebas eficientes. La serie UFED de Cellebrite permite la extracción bit-a-bit y una profunda decodificación y análisis de datos de miles de dispositivos móviles, como teléfonos con recursos, smartphones, GPS, tablets y aparatos celulares de prácticamente todas las marcas y dispositivos disponibles mundialmente. Usando métodos avanzados de extracción y técnicas de análisis, la solución UFED de Cellebrite consigue extraer y analizar datos de miles de dispositivos móviles y aparatos de GPS. La serie UFED es la principal elección de los especialistas forenses en los ramos de aplicación de la ley, militar, de inteligencia, de seguridad corporativa y descubrimientos electrónicos en más de 100 países.
Fundada en 1999, Cellebrite es una subsidiaria integral de Sun Corporation, una empresa japonesa cotizada en la bolsa de Tokio (6736 / JQ).